Sierra Mágina: los ríos de la memoria. Una exposición de Mario Pereda

Mario Pereda en Sierra Mágina Texto de: Francisco José Sánchez Montalbán En el proyecto fotográfico que realiza Mario Pereda en Sierra Mágina se descubre un fuerte compromiso con el virtuosismo fotográfico, con los encuadres y las composiciones cuidadas, pero sobre todo una visión inusual que va mucho más allá del gusto por el paisaje, lo […]

Cerdá y Rico en dos de los principales museos del mundo, el Prado y la National Gallery of Art de Washington

Entre los objetivos de Acacyr está la preservación y difusión de la obra de Cerdá y Rico, pues estamos convencidos que su legado debe estar a la altura de célebres fotógrafos como J. Laurent (1816-1886), o G. Doré (1832-1883). Aún falta mucho, aunque ya hay un camino recorrido, de manera que durante los últimos veinte […]

Fotografías de Cerdá y Rico en una exposición sobre el esparto en Almería

El viernes 21 de mayo se inauguró en el Museo Comarcal Velezano “Manuel Guirao” esta exposición que promueve el Instituto de Estudios Almerienses (Diputación de Almería) y coordina Encarnación M. Navarro López (museóloga del Museo Manuel Guirao). Se trata de una muestra con vocación itinerante sobre el esparto, una popular fibra vegetal que durante años […]

“Entre Mujeres”, proyecto colectivo fotográfico

“Entre Mujeres” es una muestra del proyecto colectivo fotográfico de mujeres que se incluye entre las propuestas de la agenda cultural municipal de Cabra del Santo Cristo para la conmemoración de este 8 de marzo, en cuya organización también participan la Asociación Cerdá y Rico y la Fundación Index. En la inauguración, celebrada el pasado […]

Entrega de los premios del XII certamen Cerdá y Rico de fotografía

Durante un sencillo acto celebrado en la casa-museo de Arturo Cerdá y Rico de Cabra del Santo Cristo (Jaén), se entregaron los premios de la XII edición del Cerdá y Rico de fotografía. También se inauguró la exposición de las quince series finalistas, que ocupa tres de las salas de este emblemático edificio. Abrió el […]

Acacyr adquiere dos obras de Alfonso Caro

Alfonso Caro Caro (1940-1985) fue un artista cabrileño de gran proyección que en opinión de muchos hubiera destacado en el mundo del arte contemporáneo de no haber fallecido tan joven. No obstante, sus creaciones le permitieron vivir de la pintura y la escultura durante buena parte de su vida. Las obras recientemente adquiridas por la […]