Miembros de la Agrupación Santo Reino visitan la casa de Cerdá y Rico
¿Quieren Ustedes creer que no he tenido en los veinte años de afición un solo convecino que, entusiasmado por lo […]
¿Quieren Ustedes creer que no he tenido en los veinte años de afición un solo convecino que, entusiasmado por lo […]
La Casa de Jaén en Sevilla acogió durante la tarde del pasado veinticuatro de noviembre una conferencia sobre Arturo Cerdá
Decía Ángel del Moral en su perfil de Facebook: «Desde hoy luce en las paredes de la sede de la
El pasado veinticuatro de julio se conmemoró el centenario de la muerte de Arturo Cerdá y Rico con varios actos;
Varias fotos de Arturo Cerdá y Rico ilustran tanto la portada como el libreto interior del último trabajo de este
Emilio Lara, Julio Cerdá, Manuel Amezcua y Ramón López se reúnen telemáticamente para hablar sobre Arturo Cerdá y Rico el
El 15 de febrero de 1921 moría Arturo Cerdá y Rico en Cabra del Santo Cristo a los setenta y
La casa de Cerdá acoge por primera vez una exposición monográfica sobre la obra del que probablemente sea el principal