Estos son los cinco miembros del jurado que tendrán la responsabilidad de fallar los premios del XIV Certamen Cerdá y Rico de Fotografía. Antes de ello, deberán completar la fase de preselección iniciada tras el cierre de la convocatoria y que se prolongará previsiblemente hasta mediados de octubre. De las 322 series presentadas, ya han sido seleccionadas 27 en una primera ronda de votaciones. Ahora, el jurado se enfrenta al reto de elegir las diez series que conformarán el cuadro de honor: ocho en la categoría de tema libre y dos en la de tema Mágina. El fallo definitivo se hará público durante el acto previsto para el próximo 1 de noviembre, a las 11:30 horas, en la Casa-Museo de Arturo Cerdá y Rico de Cabra del Santo Cristo. El evento podrá seguirse también en directo a través de nuestro canal de YouTube.

Ángela Kayser Mata. Actualmente es Directora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué de Jaén y profesora de Proyectos Fotográficos en dicho centro. Durante más de 25 años ha impartido docencia en las Escuelas de Arte de Andalucía (Jerez, Málaga, Córdoba…). Aunque licenciada en Humanidades viró su formación hacia la fotografía y los estudios de Bellas Artes, dirigiendo diversos proyectos tanto expositivos como formativos. Como creadora ha participado en numerosas exposiciones colectivas aunque su labor más extensa se encuentra en la difusión de la fotografía y de su enseñanza. Entró en el equipo que llevó las riendas de la Sala Fausto Olivares desde el 2016 y en los dos últimos años ha coordinado el comisariado en su nueva sede. Ha codirigido el visionado de portfolios fotográficos de estudiantes de las Escuelas de Arte de Andalucía EAVisiona y actualmente forma parte de su equipo de gestión.
Eduardo D’Acosta Fotógrafo, investigador, divulgador y docente especializado en fotografía contemporánea, nuevas tendencias fotográficas, fotolibros del sur, usos de la imagen y autores de la periferia. Profesor de fotografía en la educación pública desde hace más de 20 años. Titular en la Escuela de Arte y Superior de Sevilla donde imparte «Proyectos de fotografía» y «Teoría de la fotografía» en el Ciclo de Grado Superior de Fotografía y «Fotografía aplicada al diseño» en los estudios Superiores de Diseño Gráfico. Divulgador y comunicador abogando por una nueva pedagogía de la fotografía ha impartido en los últimos 10 años más de 300 cursos, charlas o talleres y ha sido visionador para diferentes festivales como Ojosrojos o PhotoEspaña.


Francisco José Sánchez Montalbán.- Es Profesor Titular de Fotografía en la Universidad de Granada. Director de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada y Miembro del Grupo de investigación HUM 654. Dirige los siguientes cursos y talleres de Fotografía: Taller de Fotografía de los Cursos Internacionales Manuel de Falla (Festival Internacional de Música y Danza de Granada) y Encuentros Fotográficos de la Universidad de Granada. Es el jurado más veterano del Cerdá y Rico de fotografía, no en vano es miembro de Acacyr desde sus inicios, donde colabora además en la edición de la revista Contraluz y otras actividades.
Gerónimo Villena Pareja.- Presidente de Honor de la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y Miembro de Honor de la Confederación Española de Fotografía (CEF), además, forma parte del cuerpo de Jurados de la CEF. Socio de Honor de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA) y de AFO Priego, fue también Director del Concurso Nacional de Fotografía “ El Ojo de Antequera”. Responsable de 4 ediciones de la Liga Española de Fotografía (CEF). Miembro del Cuerpo de Jurados de la Confederación Española de Fotografía (con Distinción : JBCEF – Jurado Bronce Confederación Española Fotografía) y miembro del Cuerpo de Jurados de la Federación Andaluza Fotografía (Con Distinción: JBFAF – Jurado Bronce Federación Andaluza Fotografía).


Katy Gómez.– Doctora en veterinaria y fotógrafa. Su obra se enmarca en el ensayo fotográfico y se centra en el viaje como narración: Más de 80 países recorridos, donde su mirada busca lo humano, lo invisible y lo universal. Ha sido reconocida con más de un centenar de premios nacionales e internacionales. Autora del libro «El Viaje de la Mirada», ha recibido el premio andaluz de fotografía 2024 por la FAF y cuenta con las distinciones de Maestra Plata por la CEF y Artista FIAP. Su obra ha sido publicada en medios como National Geographic, The Sun, CNN Travel, GEO, The Sunday Times, Photolari, El País, o la Revista Viajar, y ha sido expuesta en festivales, museos y centros culturales de París, Visa off Perpignan, Teherán, Xposure Emiratos Árabes, Iraq, Italia, Berlín, Somerset House de Londres, Iraq, Agra, Austria, Colombia, y casi toda la geografía española. Entre sus exposiciones individuales destacan: One health, Yerba, Trashumancia, o Memoria y Rito.
Desde la organización queremos destacar la diversidad de trayectorias, enfoques y sensibilidades que confluyen en este jurado. Su profundo conocimiento de la fotografía, tanto desde la práctica artística como desde la docencia, la investigación y la gestión cultural, garantiza una mirada plural, rigurosa y comprometida con la excelencia. Estamos convencidos de que su labor contribuirá a consolidar el prestigio del «Cerdá y Rico de fotografía», cuyo nivel de participación y calidad de las series presentadas merece un reconocimiento justo a las propuestas que mejor representen la calidad y el significado.
XIV Certamen Cerdá y Rico de fotografía – Cabra del Santo Cristo 2025





